Hay siempre algo de locura en el amor,pero siempre hay algo de razón de la locura. ( Friedrich Nietzsche)

jueves, 29 de septiembre de 2011

¿Será una utopía la felicidad o será verdad?



 La felicidad es un estado de ánimo, una sensación de goce interno, un sentimiento de satisfacción y alegría producido por la convicción de estar donde se quiere estar, haciendo lo que tiene que hacer.
Una persona feliz no reacciona, porque ve el otro lado de las cosas, el lado positivo que tiene la realidad, que la convence cada día más de cómo puede cambiar todo si, como en un juego, se respetan las reglas.
¿Dónde están las personas que dicen ser felices? ¿Qué hacen? ¿Cómo ven el mundo? ¿Quiénes son? ¿Qué esperan de la vida?
Aunque sea difícil de creer, las encuestas realizadas en gran parte del mundo, con la participación de personas de todas las clases sociales, de diferentes culturas, estando sanos y enfermos, discapacitados y de diferentes edades, reflejan que la mayoría se considera feliz.


No solamente un estado óptimo de salud, ni una cuantiosa cuenta bancaria es sinónimo de felicidad, porque tanto aquellos con bajos ingresos o enfermos o discapacitados también pueden ser felices.
Creyentes en alguna religión son más felices que los que no creen en ninguna; personas que realizan trabajos rutinarios, que se mantienen concentrados en sus tareas, nunca toman vacaciones, ni tienen gran capacidad económica también dicen sentirse felices, discapacitados motores, ciegos de nacimiento han encontrado el sentido de sus vidas recién cuando perdieron sus capacidades y pudieron ser felices.
El arte y la música hacen sentir a las personas felices y experimentar la sensación de entrar en otra dimensión donde se pierde la noción del tiempo.
Sin embargo, gran parte de gente cree que lo que proporciona felicidad es tener lo que desean, una casa, un auto, hacer un viaje, un armario repleto y mucho dinero en los bolsillos.
Los deseos insatisfechos mantienen a las personas afligidas centradas en un futuro proyectado rígidamente sin alternativas, mientras el presente pasa a su lado sin que se den cuenta. Quiero encontrar una pareja, quiero casarme, quiero tener un hijo, quiero acabar la carrera, quiero tener un buen trabajo, quiero tener dinero, quiero tener éxito.
¿Y después de eso qué?
Cada logro material es el fin de un deseo y el comienzo de una nueva búsqueda para satisfacer un ansia inacabable.
Algunos exitosos, cuando llegan a la cima no pueden resistirlo y se desmoronan suicidándose o eligiendo otras alternativas autodestructivas más lentas, como las drogas.
La felicidad es algo que se construye sin apuntador, orientados desde el fondo de nosotros mismos hacia el propósito de nuestra existencia, que además de ser un objetivo material que es el que no consigue saciedad, tiene una dimensión humana más alta de realización y crecimiento.


El hombre necesita sentirse digno y confiar en si mismo, sentirse útil, necesitado, aceptado y apreciado y sólo realizando lo que le es propio puede lograrlo.
Cualquier tarea bien hecha puede adquirir un nivel más alto cuando proporciona más satisfacción personal que dinero. Porque el dinero produce confusión de valores, tenemos que responder al marketing, prestar atención a lo requerido por el público, enajenarnos en los vaivenes del consumo y no nos permite trascender.
Creo en que lo verdaderamente genuino vende y además abre un camino nuevo por añadidura.
Sólo los que se atreven a ser diferentes cambian el mundo sin necesidad de hacer una revolución y siendo realmente felices durante ese proceso.

martes, 13 de septiembre de 2011

No es lógico,es amor.


Bienvenida a la era de la pérdida de la inocencia, nadie desayuna con diamantes y nadie vive romances inolvidables... Más bien desayunamos a las 7 de la mañana y tenemos lios que procuramos olvidar cuanto antes... porque según van pasando los años me doy cuenta de las altas espectativas que nos creó Disney con respecto a los hombres; a pesar de que en mi subconsciente espere situaciones a la altura del mayor cuento infantil...Y me di cuenta de que la vida no era eso, la vida es caer y levantarse, y volverse a caer y volver a levantarse; la vida es alegrarte los viernes y joderte los lunes, y abrazarte a quien te abrace y a quien no te abrace pues no le abrazas y punto, y no pasa nada.
La principal razón de todo esto,los hombres...esos seres a los que les da miedo el compromiso,mienten para quedarse en casa y dormir, o la perfección de sus personas cuando estan con alguna mujer; ¿por que? la principal razón es que los hombres mienten por la misma razón que los perros se lamen los huevos..: porque pueden. Sí,pueden porque nosotras en algún momento se lo permitimos...seamos sinceros;a todos,a quien más y al que menos,cuanto más te rechazan y más esperas algo de ellos...más te atraen; y hasta hace poco pensaba que eso unicamente les pasaba a las mujeres,pero no, lo que ocurre es que ellos estan menos acostumbrados a sentir ese sentimiento  por la regla del cleenex, pero en el momento en el que llega esa chica que realmente les interesa( sea por el motivo que sea) todo cambia.

Por eso tengo claro que en una relación hay que estar a la altura de las circunstancias,no se puede ser sumiso si deseas tener a esa persona siempre al lado, tiene que ganarse el que estés a su lado...no me refiero a un miedo constante de que esa persona de aleje,sino a sostener una cuerda firme entre ambos que haga que la relación se equilibre.("Dile a un hombre que lo odias y tendrás el mejor sexo de tu vida; dile que lo amas y no volverás a verlo en toda tu vida.")

Aunque a pesar de cuerdas, en una relación siempre hay alguien que sufre más que la otra persona, y a menudo eso nos toca a nosotras, pienso que los hombre son como una droga,a veces te deprimen y a veces te suben hasta las nubes;y que la única manera de liberarme de esas situaciones era pasar de una adicción a otra mayor... gatos.

Por que, cuál es la manera correcta de actuar cuando discutes con tu pareja...esa situación de no saber qué hacer en cada momento, ni saber qué es lo correcto para que todo se arregle; hace un tiempo cuando me tocaba vivir esa situación a mi, creía que a solución era estar ahí pero conforme va pasando el tiempo y voy creciendo me doy cuenta que ellos no funcionan así,que cuanto más te alejas,más cerca están, conclusión: a veces hay que pasar de ellos un rato,que cuando no te sienten ahí,vuelven solitos.
Sé que cuando no se está pasando bien por alguna situación de pareja  llegamos a la desesperación y al no saber que hacer, a mi me ha ocurrido y creo que supe llevarlo bastante bien porque nunca me alejé demasiado; pero  siempre pensaba como actuar (cada vez de diferente forma, y a veces igual) pensaba:
"no seré la primera en llamarle y si no vuelve a dirigirme la palabra le recordare cariñosamente, como un gilipollas." (eso cuando tenía la moral alta) O "¿ y si me voy a casa, a esperar que me llame,o a esperar que vuelva y se da cuenta de que esta mejor sin mi?" 
Es un riesgo que hay que correr si se quiere estar en pareja,aunque yo soy partidaria de que con el paso del tiempo las parejas mujer-hombre desaparecerán. ¿O acaso no te o pasas mejor con tus amigas los fines de semana que con él y sus amigos viendo el futbol?

Dentro de 50 años los hombres estarán obsoletos, ya ni se puede hablar con ellos, tampoco los necesitas para tener hijos y mucho menos para el placer sexual. Claro que,eso no esta bien visto por todo el mundo...personalmente yo no tengo vibrador,ni nada que se le parezca (por el momento) porque hasta ahora no lo he necesitado pero no descarto la idea,aunque hay cosas que los hombres no es que lo hagan,pero lo podrían llegar a hacer y un vibrador no...Un vibrador no te llama por tu cumpleaños, ni te manda flores al día siguiente, y desde luego no puedes presentárselo a tu madre.

Al fin y al cabo,los hombres quieren eso,sentirse seguro cerca de alguien y que al final,no se lo lleva la guapa de discoteca de faldas milimétricas,extensiones y pecho operado, sino...aquella que dia a dia lo hace reir.


¡¡¡Feliz Martes 13!!!